Serie MicroLearning en "Conservación Auditiva y Seguridad" - Entender cómo se transmite el sonido por el aire. - Entender la "frecuencia", el "volumen" y la "duración" del sonido. - Saber la diferencia entre sonido "continuo", "intermitente" e "impulsivo". - Saber las estructuras físicas del oído. - Entender cómo funcionan estas estructuras. - Entender cómo capta sonidos el oído y los convierte en señales nerviosas para que las interprete el cerebro. - Saber cómo el exceso de ruido puede causar la pérdida de la audición al dañar las estructuras del oído. - Entender la manera en que el programa de conservación de la audición de su empleador lo protege contra el ruido peligroso. - Entender los controles que pueden usarse para reducir los niveles de ruido en un lugar de trabajo. - Poder describir que una "Clasificación de reducción de ruido" le indica la capacidad de mitigación del sonido de un dispositivo protector auditivo. - Saber cómo determinar cuánta reducción de ruido se requerirá para proteger la audición de los trabajadores en un área en particular. - Saber los tres tipos básicos de protección auditiva. - Entender cómo están diseñadas y cómo funcionan las orejeras. - Entender las ventajas y desventajas de usar orejeras para prevenir la pérdida auditiva. - Saber las prácticas seguras que deben seguirse al usar y mantener las orejeras. - Saber el diseño básico de tapones de oídos y tapones para el canal auditivo, y cómo funcionan. - Entender las ventajas y desventajas de usar tapones de oídos y tapones para el canal auditivo. - Saber las prácticas de trabajo seguras para utilizar y mantener tapones de oídos y tapones para el canal auditivo. - Entender por qué un programa de conservación auditiva debe incluir pruebas auditivas regulares. - Entender los procedimientos implicados durante una prueba de audición. - Saber qué pasos debe seguir un empleador para proteger a un empleado de daños adicionales si la prueba indica que ha sufrido pérdida auditiva. Consta de 6 programas
Serie completa sobre Seguridad Industrial. Incluye 869 títulos Microlearning. Proporciona a los empleados datos específicos sobre este tema. Estas "capsulas de información" de 2 a 4 minutos se enfocan en una sola habilidad o área temática que los empleados necesitan.
En este programa aprenderá a: - Entender cómo se transmite el sonido por el aire. - Entender la 'frecuencia', el 'volumen' y la 'duración' del sonido. - Saber la diferencia entre sonido 'continuo', 'intermitente' e 'impulsivo'. Pregunte por la serie completa donde se incluye este programa.
En este programa aprenderá a: - Saber las estructuras físicas del oído. - Entender cómo funcionan estas estructuras. - Entender cómo capta sonidos el oído y los convierte en señales nerviosas para que las interprete el cerebro. - Saber cómo el exceso de ruido puede causar la pérdida de la audición a... read more
En este programa aprenderá a: - Entender la manera en que el programa de conservación de la audición de su empleador lo protege contra el ruido peligroso. - Entender los controles que pueden usarse para reducir los niveles de ruido en un lugar de trabajo. - Poder describir que una 'Clasificación de ... read more
En este programa aprenderá a: - Saber los tres tipos básicos de protección auditiva. - Entender cómo están diseñadas y cómo funcionan las orejeras. - Entender las ventajas y desventajas de usar orejeras para prevenir la pérdida auditiva. - Saber las prácticas seguras que deben seguirse al usar y man... read more
En este programa aprenderá a: - Saber el diseño básico de tapones de oídos y tapones para el canal auditivo, y cómo funcionan. - Entender las ventajas y desventajas de usar tapones de oídos y tapones para el canal auditivo. - Saber las prácticas de trabajo seguras para utilizar y mantener tapones de... read more
En este programa aprenderá a: - Entender por qué un programa de conservación auditiva debe incluir pruebas auditivas regulares. - Entender los procedimientos implicados durante una prueba de audición. - Saber qué pasos debe seguir un empleador para proteger a un empleado de daños adicionales si la p... read more